top of page
IMG_8393.JPG

Eventos

2024-07-23_125626_edited.jpg
Ancla 1
IMG_8393.JPG

La Comisión Científica de Petrología (COMPETRO) de la Asociación Geológica Argentina (AGA), fue constituida en el año 2014, y transformada en la Comisión Científica de Petrología Ígnea y Metamórfica a partir del año 2019. Esta comisión tiene por objetivo principal promover y fortalecer las disciplinas de la petrología ígnea y metamórfica a través de diferentes actividades: foros, charlas, cursos, talleres, simposios, publicaciones didácticas y volúmenes regulares o especiales de la AGA, entre otras.

Ancla 3
Ancla 2

Sobre la competro

La Comisión Científica de Petrología (COMPETRO) de la Asociación Geológica Argentina (AGA), fue constituida en el año 2014, y transformada en la Comisión Científica de Petrología Ígnea y Metamórfica a partir del año 2019. Esta comisión tiene por objetivo principal promover y fortalecer las disciplinas de la petrología ígnea y metamórfica a través de diferentes actividades: foros, charlas, cursos, talleres, simposios, publicaciones didácticas y volúmenes regulares o especiales de la AGA, entre otras.

aga-logo300.png
Institucional
Integrantes

integrantes

Fotos perfil-01.jpeg

Miembro

Stefania Radice

Lugar de trabajo: ICBIA – CONICET – Universidad Nacional de Río Cuarto

Ciudad / Provincia: Rio Cuarto / Provincia de Córdoba

Disciplina/s de estudio: Petrología ígnea y metamórfica. Geología Estructural.

Contacto: sradice@exa.unrc.edu.ar ; stefiradice@gmail.com

Gabriela M.jpg

Miembro

Gabriela Isable Massaferro

Nació en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco. Es Doctora de la Universidad de Buenos Aires en el área de Ciencias Geológicas y Profesora adjunta de la Cátedra de Geología General en la sede Puerto Madryn de la UNPSJB. Además, es profesional de apoyo en el Instituto Patagónico de Geología y Paleontología el CCT CENPAT-CONICET. Su especialidad es la petrología de rocas volcánicas, especialmente basaltos cenozoicos de Patagonia. Trabaja también con diferentes grupos de arqueólogos en el reconocimiento de los pigmentos que forman parte de las pinturas rupestres y el material lítico.

Foto personal - Paulo Marcos.jpg

Miembro

Paulo Marcos

Investigador Asistente del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG) y docente de Petrología Ígnea y Metamórfica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). La línea de investigación en la cual se desempeña trata sobre la evolución tectónica-metamórfica y magmática de los orógenos Paleozoicos de Patagonia abarcando principalmente estudios petrológicos, geocronológicos, geoquímicos y estructurales.

Alina.jpg

Coordinadora

Alina Maria Tibaldi

Lugar de trabajo: ICBIA – CONICET – Universidad Nacional de Río Cuarto

Ciudad / Provincia: Rio Cuarto / Provincia de Córdoba

Disciplina/s:  Petrología ígnea y metamórfica - Geoquímica 

Contacto: atibaldi@exa.unrc.edu.ar

                  atibaldi9@gmail.com

foto CV.bmp

Secretario

Fernando Colombo

Mis campos de interés son la mineralogía (especialmente la cristaloquímica) y la petrología de rocas ígneas ácidas, con énfasis en pegmatitas. También participo de diversos grupos de investigación en otros temas (paleontológicos, arqueológicos, etc.), donde mi aporte es la caracterización de materiales geológicos aplicando diversos métodos analíticos (difracción de rayos X de polvos y monocristal, microscopía óptica y electrónica, microsonda de electrones, espectroscopía infrarroja y Raman, etc.).

foto mariano crilar (1).jpg

Miembro

Mariano Larrovere

Lugar de trabajo: CRILAR-CONICET - Universidad Nacional de La Rioja.

Ciudad /Provincia: Anillaco/La Rioja

Disciplina/s: Petrología ígnea y metamórfica. Geología Estructural. Geocronología.

Contacto: marianlarro@gmail.com 

Contacto
ContactO

Comisión de Petrología ígnea y metamórfica

competro.aga@gmail.com

 

ASOCIACIÓN GEOLÓGICA ARGENTINA
Maipú 645, 1°piso C1006ACG - CABA República Argentina Tel./Fax: (54-11) 4325-3104
secretaria@geologica.org.ar

​

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page